jueves, septiembre 30, 2021

Archivo del Maestro Julián Villaseñor Mejía (Entrega número 2)


(Click a la imagen para agrandar)


Credencial Diputado de la XXV legislatura local.

    Julián Villaseñor Mejía cursó sus estudios de preparatoria en el Liceo de Varones del estado de Jalisco, después se inscribiría en la Escuela Normal de Profesores Guadalajara de donde egresaría como profesor normalista para laborar tanto de profesor como para ejercer el puesto de director o prefecto en diferentes planteles educativos de Cuautla, La Barca y Guadalajara, Jalisco. 

    En su desempeño profesional fue identificado como elemento a favor del movimiento revolucionario, de tal forma que al ingreso de las tropas constitucionalistas dirigidas por los generales Álvaro Obregón y Manuel Macario Diéguez a la capital de Jalisco, el ocho de julio de 1914, tres días después sería nombrado oficial mayor de la biblioteca pública del estado. 

    Se integró a “La Liga de los amigos del pueblo”, asociación de tendencia liberal creada un año antes por el político y abogado Paulino Machorro Narváez. En ella, mediante conferencias y mítines públicos en barrios obreros y populares, se respaldaría al movimiento constitucionalista y a la gestión del entonces gobernador interino Manuel M. Diéguez. De la liga de amigos del pueblo saldrían los primeros elementos con que el general M Diéguez organizaría su gobierno. 

    Originario de Unión de TVLA, se lanzó como candidato independiente a la diputación local por su distrito, entonces el 14 con cabecera en la vecina población de Autlán, en donde obtendría la victoria teniendo como suplente al C. Ricardo Robles Gallerán. Es electo diputado por la XXV legislatura local para el periodo que comprendía los años 1917 a 1919, ya en funciones es elegido secretario y además se integra tanto en la primera comisión de revisión de credenciales como en las comisiones de instrucción pública y gobernación. 

    Esta legislatura sería parte del congreso constituyente que firmaría la constitución para el estado de Jalisco.

(Click a la imagen para agrandar)