![]() |
(Click a la imagen para agrandar) |
Fotografía.
El profesor y político tulense Julián Villaseñor Mejía fungiendo como orador en el mitin del entonces candidato, general Manuel Ávila Camacho en el quiosco de la plaza principal de Unión de TVLA, Jalisco, 31 de enero de 1940.
González Navarro, M. (s. f.). Cristeros y agraristas en Jalisco: Tomo 5. JSTOR.
Recuperado 27 de septiembre de 2021,
Al amparo de lema de campaña “Jalisco a lo macho con Ávila Camacho”, el entonces candidato a la presidencia de la república por el PRM, Partido de la Revolución Mexicana, se presentaba ante más de dos mil campesinos, una mayoría de oriundos del municipio y otros llegados de poblaciones aledañas, quienes de manera entusiasta le agradecían que fuese el primer candidato presidencial en visitar Unión de TVLA, el candidato correspondería a las muestras de apoyo recibido con el compromiso de finalizar la carretera Autlán-Chamela.
Era práctica común el que en sus mítines proselitistas Ávila Camacho se auxiliara de oradores, pues él mismo reconocía su falta de capacidad oratoria, por lo que prefería leer sus discursos, mientras el profesor Julián Villaseñor Mejía se había destacado en ese ámbito tanto en la XXV legislatura jalisciense como en las legislatura federales XXVIII y XXXI.
El 7 de julio de ese mismo año el resultado de las elecciones daría el triunfo al general Ávila Camacho con 2 476 641 votos, el 93.89% del total, contra su más próximo contrincante, el general Juan Andrew Almazán, del partido revolucionario de unificación nacional, quien obtendría 151 101 votos, el 5.72% del total de sufragios.
El general se convertiría en el presidente del México para el periodo 1940-1946 y el maestro Julián Villaseñor regresaría a la capital del país, en donde tenía su residencia, a seguir desempeñándose como jefe de la oficina de egresos de la tesorería de la federación.
Referencias:
Dávila, D. C. (s. f.). Memoria Política de México. Memoria política de México. Recuperado 27 de septiembre de 2021,