domingo, noviembre 02, 2008

R. del F. XVI El Concurso de Altares de Muerto del Café La Esquina, 1997.


El Concurso de Altares de Muerto del Café La Esquina, 1997.


El "Café La Esquina" en sus inicios se mostró como un establecimiento de vanguardia que se caracterizaba por sus propuestas novedosas tanto en su definición como centro de reunión de jóvenes como en los eventos que ahí se organizaban.

En este establecimiento se gestaban torneos de ajedrez, partidos de fútbol o basquetbol, paseos e inclusive sorteos, pero la aportación mas trascendental, a mi punto de vista, fue la organización del concurso de altares de muertos, tal y como ahora lo conocemos.

En aquel entonces, en el año 1997, quién esto escribe, entonces socio de dicho establecimiento, junto con Julían Villaseñor y quién durante una temporada colaboró con nosotros en el negocio, Oswaldo Santana, nos propusimos a dar forma a un concurso municipal de altares de muerto cuyos premios en económico fueran patrocinados por nosotros, el Café La Esquina.

Oswaldo,entonces presidente de la sociedad de alumnos de la escuela preparatoria local, vino a dar a la organización de este proyecto la seriedad e institucionalidad necesaria al invitar por medio de su comité, tanto a sus compañeros como a otras escuelas a que trasladaran hacia el centro del pueblo los altares que usualmente montaban en sus respectivas instalaciones para participar en el concurso.

Fue un evento que desde un inicio concebimos se realizara en los portales de la presidencia municipal, petición a la cual accedió el entonces presidente "Tino" Rámirez, y en donde se contó con la participación de seis altares, si mal no recuerdo fueron el de la escuela secundaria foránea, dos de la preparatoria y cabe hacer mención de la notable participación de los altares realizados por particulares como lo fueron el de la “Floreria Valle”, el de Efrén Benavides y de la señora María Álvarez.

Con música, edecanes, jurados y el obsequio de pan y café cortesía así mismo de El Café, se entregaron los premios ofrecidos de 1,500 pesos al primer lugar a la escuela preparatoria, el segundo lugar, de mil pesos a la escuela secundaria y el tercer lugar , de quinientos pesos a la florería Valle.

Durante estos once años (la mayoría de ellos bajo el patrocinio del referido café), el concurso ha crecido en cuanto a número de altares y se ha llevado a cabo tanto en el Portal Villaseñor o en la Plaza Principal, pero autoridades y participantes han tomado de costumbre montar estos trabajos en los portales exteriores e interiores de la presidencia municipal, que es donde se dice, lucen mas y se pueden cuidar de mejor manera.

Da gusto y satisfacción que este proyecto se haya consolidado sobrepasando la década, y sobre todo que haya contado con el interés y apoyo de la población y de las respectivas autoridades- ya que a excepción de un solo año- se ha cumplido puntualmente con esta competencia que ha ayudando de gran manera a la preservación y difusión de esta ancestral tradición mexicana al presentar las creaciones, resultado de la creatividad y entusiasmo de los tulenses.

Del arcón de los recuerdos les presento uno de los primeros bocetos de lo que vendría a ser la convocatoria para dicho concurso y algunas fotografías del referido evento:







(Haz clíck en cada fotografía para agrandar)


Carlos Jesús Corona
zatrapa21@revistapasatiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con tu comentario y enriquece la interacción entre los lectores...