martes, noviembre 04, 2008

Vídeo Concurso municipal del día de muertos


Otra edición del "Concurso del Día de Muertos"


Esta noche del domingo dos de Noviembre se celebró el décimo-primer "Concurso Municipal de Altares de Muerto" en los portales de la presidencia municipal, en esta ocasión con un reducido número de participantes, cuatro altares, y con una nueva aportación: la presentación de dos grupos femeniles que ofrecieron danzas alusivas a la celebración del día de muertos.

Entre un considerable número de asistentes, el tradicional esquema del concurso se modificó, abriendo este evento con la manifestación artística de la danza; la primera parte del espectáculo fue por parte del grupo "La Segunda Edad" de la Casa de la Cultura "Ignacio Santana" de Tenamaxtlán Jalisco, en donde con método y ritmo las integrantes de este grupo de señoras ataviadas de manera tradicional ejecutaron dos piezas de bailables folklóricos, mismas que fueron divididas por una representación de una procesión fúnebre.

(Haz clíck en cada fotografía para agrandar)

La segunda de parte de la presentación correspondió al grupo de teatro "Las Catrinas de Tena" originarias del mismo municipio. Ahí, de forma entusiasta y desparpajada, varias esbeltas jovencitas ataviadas como la celebre "Catrina" ofrecieron un tercio de bailables e intercalaron inclusive algo semejante a rondas de modelaje.


(Haz clíck en cada fotografía para agrandar)

Al finalizar este bloque de presentaciones, se dio paso por parte del jurado a la calificación de los altares participantes, dedicados en esta edición al señor Miguel Brambila, al joven Fernando Ochoa, al niño Roberto Camacho y al maestro José Dueñas, montajes que fueron elaborados por El Club de Leones y los grupos de quinto, tercero y segundo semestre de la preparatoria, respectivamente.

El jurado integrado por la maestra Cristina Ruiz, por Mario Alberto González, mejor conocido como Moño, por la maestra Lupita Covarrubias Pelayo y por el Doctor Jesús Regalado, emitió el siguiente veredicto:

Primer lugar, con premio de mil pesos para el quinto semestre de la preparatoria.
Segundo lugar, con premio de setecientos cincuenta pesos para el segundo semestre de la preparatoria
Tercer lugar ,con premio de quinientos pesos para el tercer semestre de la preparatoria.

Cabe mencionar que resultó sorpresivo que justo cuando el jurado empezaba a deliberar, iniciará a pausados golpes de tambor en la plaza principal una marcha silenciosa de alumnos de la escuela preparatoria, estos comandados por sus maestros Jesús Arias y Armando Delgado y seguidos además por algunos de sus respectivos familiares.

A favor de los valores humanos, esta procesión, compuesta por jóvenes vestidos en color negro e inclusive algunos de ellos disfrazados, fue acompañada con algunos elementos fúnebres como ataúdes de cartón, velas e inclusive muñecos de difuntos y concluyó arriba del kiosco, al dar el contingente una vuelta completa a la plaza Melchor Ocampo.



(Haz clíck en cada fotografía para agrandar)

Un año mas se cumplió con esta tradición, en algunos quedó la impresión de que esta edición del concurso se alejó de la sobriedad del concepto tradicional, pero a la vez se pudo percibir cierto aire de originalidad y creatividad. Que cada quién al final decida.


A modo de conclusión:

El presupuesto para la cultura seguramente es muy limitado, por lo que sería conveniente que de nuevo se abrieran los organizadores del concurso al patrocinio de los comercios o particulares interesados, ya que el montaje de los altares representa una fuerte erogación de dinero para sus creadores y esta medida atraería mas participación al apoyarlos con mejores premios, no nada mas para los ganadores, sino con estimulos para todos los participantes.

Por otra parte, al ser instalados los altares la misma tarde del día de muertos, a pocas horas del evento ( a diferencia de lo acostumbrado, que era desde la tarde del día anterior), se provocó que fuera radicalmente menor la cantidad de personas que tuvo la oportunidad de apreciarlos, esto debido a que muchas de ellas van al centro del pueblo por la mañana y ya no regresan.

Finalmente, sería conveniente que hubiera la suficiente organización para coordinar los diferentes eventos, ya que como sucedió en esta ocasión, a pocos metros se empalmó la presentación de la preparatoria con el momento mas interesante del concurso de los altares de muerto: La deliberación para seleccionar al ganador.

A continuación les presentamos un video con fragmentos del evento.



Nota:
Para ver concursos de los años anteriores, seleccione:
http://www.revistapasatiempo.com/search/label/altares%20de%20muerto
Contacto:
comunicacion@revistapasatiempo.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Participa con tu comentario y enriquece la interacción entre los lectores...