Un espacio para la cultura, la historia y las tradiciones de Unión de TVLA, Jalisco.
domingo, noviembre 30, 2008
Vídeo 2do. Concierto de Música Alternativa de Unión de Tula
Ante un público que superó todas las expectativas, al rebasar casi al triple la cantidad de asientos dispuestos por los organizadores del evento ,y teniendo como novedad la presentación como ambientación de tres grandes mamparas que fueron utilizadas por muchachos de la localidad como soporte para plasmar en ellas sus obras de graffiti, esta noche del 28 de Noviembre se efectúo el Segundo Concierto de Música Alternativa en Unión de Tula.
Sobre un templete ubicado sobre el cauce de la calle Puebla, frente al jardín principal de esta cabecera municipal, y haciendo uso de un equipo de luz y sonido bastante superior al utilizado el año anterior, José Alberto Regalado Ramos, encargado de Instituto Municipal de Atención a la Juventud (IMAJ) en calidad de presentador dio la bienvenida tanto al público tulense como a algunas autoridades municipales ahí presentes.
Iniciando pocos minutos después de las ocho de la noche, una hora mas tarde de lo establecido, el programa comenzó con la presentación de Juanrrá y Frank, dueto de jóvenes tulenses quienes ofrecieron a la concurrencia un par de temas de corte romántico acompañados por el sonido acústico de la guitarra.
Acto seguido, se presentó “Andréu”, joven barquense ganador de un concurso estatal de canto, quién a la manera de las estrellas de Televisa presentó con buen ánimo varias canciones de interpretes reconocidos.
La participación activa del público inició formalmente con la presencia del grupo de "Capoeira" proveniente de Guadalajara, en donde al compás de varias y diversas percusiones esta agrupación inició con un "tragafuegos" para después ejecutar las técnicas de defensa de los esclavos brasileños que les da el nombre y finalizar invitando a varias personas del público a subir al templete a bailar.
Es importante mencionar que durante todo el evento se intercalaron tanto la lectura de cápsulas informativas sobre prevención de adicciones y en pro del cuidado del agua como la entrega de diversos regalos a los ahí presentes.
Después de varios minutos de espera, debido a la instalación de los diversos equipos e instrumentos musicales, subió al escenario “Punto y Aparte” grupo originario de Ameca Jalisco, quienes bajo la conducción de su entusiasta vocalista mostraron sus aptitudes para desarrollar un rock-pop sencillo pero melódico.
La verdadera alternatividad musical se presentó cuando tocó el turno de “Nota Roja”. Esta agrupación originaria de Unión de Tula ofreció, ataviados todos de negro, un rock denso y gutural mediante el cuál compartieron sus creaciones musicales plagadas de los matices de sufrimiento e incomprensión propios del movimiento "emo".
Como un contrapunto a la anterior propuesta, a continuación se presentó el grupo local "Breakdance", integrado por alrededor de quince muchachos y niños quienes ejecutando toda clase de piruetas y acrobacias al ritmo del hip hop contagiaron por mas de veinte minutos de su ánimo y entusiasmo a los asistentes.
Como parte del listado de eventos participantes, la atención del público se trasladó a pocos metros del lugar, sobre la plaza, en donde un grupo alumnas de la escuela secundaria foránea presentó por algunos minutos varias tablas rítmicas.
Volviendo al escenario principal, “Té para Tres” cubrió con un ambiente de serenidad y dejo de nostalgia esta parte del evento, Christian, Juan Miguel y Eduardo mostraron con calidad en su ejecución, la cara sobria y pausada del rock.
A partir de este momento un clima de ansiedad empezó a rondar entre los organizadores del concierto al ver que pasadas las diez de la noche apenas se llevaban poco mas de la mitad de las presentaciones programadas. Este desfase obligó a que se hiciera la petición a las agrupaciones siguientes a acortar su permanencia sobre el escenario.
“Kilómetro 30” ofreció cuatro piezas musicales, en donde mezclando "covers" y creaciones propias demostraron su capacidad musical que fue celebrada sobre todo por su grupo de acompañantes venidos también del municipio de Ameca.
Christian Torres volvió a subir al escenario, esta vez con “Through my Eyes”, grupo tapatío el cual forma parte, para ofrecer algunos cortes de su reciente demo. Es de mencionar que padecieron en algunos momentos las prisas en la instalación de su equipo musical pero al final pudieron con precisión, sacar adelante su propuesta de rock elaborado ante el público.
Ya en medio de una gélida temperatura, el día siguiente iniciaba sin haber concluido el programa estipulado del evento, a continuación subió al escenario el segundo grupo programando de breakdance "Centro 12", en esta ocasión gozando de un lapso de tiempo menor para desarrollar sus rutinas.
Como colofón de este festival y mostrando un gran compromiso como músicos para trasmitir a los presentes su propuesta sonora, los integrantes de TVLENHOS esperaron estoicamente su turno para ofrecer parte de su repertorio, pero ante la indisposición de los encargados del sonido quienes ya empezaban a empacar, suspendieron rápidamente su presentación.
A la una y media de la madrugada se dio por concluido este festival ante la permanencia aún de un nutrido grupo de jóvenes asistentes, los verdaderamente comprometidos con las propuestas musicales y culturales alternativas en este Unión de Tula.
Nuestros parabienes para los organizadores y para todos los que compartimos esta significativa experiencia que deja de manifiesto la evolución en el desarrollo individual y cultural de la juventud tulense.
¡Nos vemos el año que entra!
Les presentamos a continuación unos fragmentos en video de las presentaciones de los jóvenes tulenses:
Etiquetas:
Christian Torres,
información,
Miguel Macias,
Nota Roja,
video
jueves, noviembre 27, 2008
Adornos Patrios
"Sufrieron el despiadado ataque de peligrosos aguijones de parte del Ayuntamiento"
... Así, como nota de la célebre revista "Alarma" se puede narrar lo acontecido este pasado mes de Septiembre en el centro de Unión de Tula.
Ante una falta de imaginación "alarmante" por parte de las autoridades correspondientes, alguien vió mas sencillo dejar de lado los personajes iluminados de Morelos, Aldama, Hidalgo y "La Corregidora" como decorado oficial de los festejos patrios, para que en su lugar se fijaran mediante cientos de clavos, decenas de metros de mangueras luminosas tricolores, esto justo entre las nervaduras de los arcos de los dos portales que flanquean la plaza de armas de esta cabecera municipal.
Al día de hoy 27 de Noviembre, cuando recién se dieron a la tarea de remover dichos adornos, se manifiesta en forma evidente el deterioro causado tanto a la pintura como al enjarre de estas construcciones consideradas en la localidad, sino de valor histórico, al menos tradicionales.
No es una novedad que autoridades arriben y se continúe careciendo de una noción de respeto hacía los espacios públicos y de cuidado del patrimonio arquitectónico local; ejemplos recientes hay de sobra: La perdida del histórico quiosco o la plaza de armas convertida en merendero serían algunos de ellos.
En este caso en especial solo quedaría hacer a las autoridades la siguiente pregunta:
¿Para el año entrante van a volver a adornar los portales clavando una nueva ración de "aguijones" para fijar una vez mas estas luminarias en forma de manguera?
Que los responsables contesten…
Como aquí consideramos que no hay verdades absolutas, les proponemos participar en la siguiente encuesta al respecto:
Contacto:
comunicacion@revistapasatiempo.com
Etiquetas:
encuesta,
Fiestas Patrias,
fotos,
información
domingo, noviembre 23, 2008
Vídeo Desfile del 20 de Noviembre
Teniendo como recorrido el eje norte sur de la calle México hasta culminar en la plaza principal, esta mañana del jueves 20 de Noviembre se celebró por parte de diversas escuelas del municipio, un aniversario mas del inicio de la Revolución Mexicana.
Compuesto por un representativo numeroso, este desfile fue abierto por los jóvenes estudiantes de la escuela secundaria foránea no. 6, seguidos además por bachilleres de la escuela preparatoria de Unión de Tula y a continuación por alumnas de la Escuela Normal de Educadoras, y fue concluido después de mas de cuarenta minutos de paso de contingentes por jóvenes de la Escuela Secundaria 28 de mayo.
A continuación les compartimos un video exclusivo con algunos de los momentos destacados de dicho evento:
Etiquetas:
información,
video
domingo, noviembre 16, 2008
Fotos Semana Cultural de la ENEUT
Con el tradicional desfile de normalistas y una posterior presentación musical en la plaza Melchor Ocampo de esta cabecera municipal, esta tarde del viernes 14 de Noviembre concluyó la Décimo Octava Jornada Semanal de Actividades Académicas, Artísticas y Culturales que desarrolla la Escuela Normal de Educadoras de Unión de Tula.
Con motivo de celebrar el aniversario número 29 de la fundación de dicho centro educativo y además de difundir en la comunidad las actividades realizadas al interior y exterior del plantel, se organizan por un periodo de cinco días diferentes eventos que buscan dejar de manifiesto la integración hacia la comunidad de los conocimientos adquiridos por las alumnas.
Aquí les presentamos algunas imágenes captadas en dicho desfile.
Etiquetas:
fotos,
información
martes, noviembre 11, 2008
Rock de Unión de Tula 1
Christian Iván Torres Castro es un joven de Unión de Tula con una extraordinaria habilidad para tocar la guitarra, es el segundo hijo del matrimonio conformado por el dentista Jorge Torres Castellanos (qepd) y la señora Rosario Castro. Actualmente cuenta con veintiún años de edad.
Algunas referencias sobre este talento local.
Motivado por su padre, músico con experiencia de tocar con el ya legendario grupo Alegría y con los entonces llamados Seven Brothers, tuvo sus primeros acercamientos con el rock al escuchar a los Beatles, Los Doors y a Creedence Clearwater Revival.
Inició la práctica de la guitarra acústica a los ocho años de edad, para a los trece empezar con la guitarra eléctrica.
Durante la secundaria, recibe la recomendación del maestro Luis Antonio Sánchez, conocido por todos como "El Veterinario" a encaminarse a escuchar a Joe Satriani y a Erick Johnson.
A los quince años integra con elementos tanto de Unión de Tula como de la vecina población de Ejutla, el grupo Cianuro, agrupación que tuvo dos años de vida.
Tres años mas tarde, a los dieciocho, participa en otro proyecto tulense, Gunter, conformado por tres integrantes de la localidad.
Con su salida a la ciudad de Guadalajara por motivos de estudio del idioma inglés, se une al proyecto de jóvenes músicos tapatíos llamado Through my eyes.
Sus influencias musicales son variadas y en evolución, pero señala como principales a Pink Floyd, Radiohead, Circa Survive y Stevie Ray Vaughan.
A continuación de su reciente demo les ofrecemos dos cortes de su propia inspiración, el primero (pista 6) integrando al grupo Through my Eyes, con el tema "Nada queda" y el segundo (pista 8) con la instrumental "Walk", en donde además él interpreta todos los instrumentos.
Rock de calidad, elaborado por un joven tulense. ¡Apoyémoslo!
Información sobre como conseguir el CD del demo compuesto por ocho canciones, en Pizzería "El Portal", Portal Villaseñor, en el centro de Unión de Tula.
Información sobre como "bajar" el demo por Internet, pidela en el correo: comunicacion@revistapasatiempo.com
Etiquetas:
Christian Torres,
información,
podcast
jueves, noviembre 06, 2008
Rectifican
Rectifica el Ayuntamiento
Después de la lamentable decisión de permitir un puesto ambulante justo en la entrada de la próxima a inaugurarse Casa de la Cultura, las autoridades rectifican y "recorren" a pocos metros dicho comercio.
En este medio de comunicación nos congratulamos de haber de alguna forma incidido en la reversión de una determinación que consideramos dañaba la imagen del flamante centro cultural.
Etiquetas:
fotos,
información
martes, noviembre 04, 2008
Vídeo Concurso municipal del día de muertos
Otra edición del "Concurso del Día de Muertos"
Esta noche del domingo dos de Noviembre se celebró el décimo-primer "Concurso Municipal de Altares de Muerto" en los portales de la presidencia municipal, en esta ocasión con un reducido número de participantes, cuatro altares, y con una nueva aportación: la presentación de dos grupos femeniles que ofrecieron danzas alusivas a la celebración del día de muertos.
Entre un considerable número de asistentes, el tradicional esquema del concurso se modificó, abriendo este evento con la manifestación artística de la danza; la primera parte del espectáculo fue por parte del grupo "La Segunda Edad" de la Casa de la Cultura "Ignacio Santana" de Tenamaxtlán Jalisco, en donde con método y ritmo las integrantes de este grupo de señoras ataviadas de manera tradicional ejecutaron dos piezas de bailables folklóricos, mismas que fueron divididas por una representación de una procesión fúnebre.
La segunda de parte de la presentación correspondió al grupo de teatro "Las Catrinas de Tena" originarias del mismo municipio. Ahí, de forma entusiasta y desparpajada, varias esbeltas jovencitas ataviadas como la celebre "Catrina" ofrecieron un tercio de bailables e intercalaron inclusive algo semejante a rondas de modelaje.
Al finalizar este bloque de presentaciones, se dio paso por parte del jurado a la calificación de los altares participantes, dedicados en esta edición al señor Miguel Brambila, al joven Fernando Ochoa, al niño Roberto Camacho y al maestro José Dueñas, montajes que fueron elaborados por El Club de Leones y los grupos de quinto, tercero y segundo semestre de la preparatoria, respectivamente.
El jurado integrado por la maestra Cristina Ruiz, por Mario Alberto González, mejor conocido como Moño, por la maestra Lupita Covarrubias Pelayo y por el Doctor Jesús Regalado, emitió el siguiente veredicto:
Primer lugar, con premio de mil pesos para el quinto semestre de la preparatoria.
Segundo lugar, con premio de setecientos cincuenta pesos para el segundo semestre de la preparatoria
Tercer lugar ,con premio de quinientos pesos para el tercer semestre de la preparatoria.
Cabe mencionar que resultó sorpresivo que justo cuando el jurado empezaba a deliberar, iniciará a pausados golpes de tambor en la plaza principal una marcha silenciosa de alumnos de la escuela preparatoria, estos comandados por sus maestros Jesús Arias y Armando Delgado y seguidos además por algunos de sus respectivos familiares.
A favor de los valores humanos, esta procesión, compuesta por jóvenes vestidos en color negro e inclusive algunos de ellos disfrazados, fue acompañada con algunos elementos fúnebres como ataúdes de cartón, velas e inclusive muñecos de difuntos y concluyó arriba del kiosco, al dar el contingente una vuelta completa a la plaza Melchor Ocampo.
Un año mas se cumplió con esta tradición, en algunos quedó la impresión de que esta edición del concurso se alejó de la sobriedad del concepto tradicional, pero a la vez se pudo percibir cierto aire de originalidad y creatividad. Que cada quién al final decida.
A modo de conclusión:
El presupuesto para la cultura seguramente es muy limitado, por lo que sería conveniente que de nuevo se abrieran los organizadores del concurso al patrocinio de los comercios o particulares interesados, ya que el montaje de los altares representa una fuerte erogación de dinero para sus creadores y esta medida atraería mas participación al apoyarlos con mejores premios, no nada mas para los ganadores, sino con estimulos para todos los participantes.
Por otra parte, al ser instalados los altares la misma tarde del día de muertos, a pocas horas del evento ( a diferencia de lo acostumbrado, que era desde la tarde del día anterior), se provocó que fuera radicalmente menor la cantidad de personas que tuvo la oportunidad de apreciarlos, esto debido a que muchas de ellas van al centro del pueblo por la mañana y ya no regresan.
Finalmente, sería conveniente que hubiera la suficiente organización para coordinar los diferentes eventos, ya que como sucedió en esta ocasión, a pocos metros se empalmó la presentación de la preparatoria con el momento mas interesante del concurso de los altares de muerto: La deliberación para seleccionar al ganador.
A continuación les presentamos un video con fragmentos del evento.
Nota:
Para ver concursos de los años anteriores, seleccione:
http://www.revistapasatiempo.com/search/label/altares%20de%20muerto
Contacto:
comunicacion@revistapasatiempo.com
Etiquetas:
Día de Muertos,
fotos,
información,
video
domingo, noviembre 02, 2008
R. del F. XVI El Concurso de Altares de Muerto del Café La Esquina, 1997.
El Concurso de Altares de Muerto del Café La Esquina, 1997.
El "Café La Esquina" en sus inicios se mostró como un establecimiento de vanguardia que se caracterizaba por sus propuestas novedosas tanto en su definición como centro de reunión de jóvenes como en los eventos que ahí se organizaban.
En este establecimiento se gestaban torneos de ajedrez, partidos de fútbol o basquetbol, paseos e inclusive sorteos, pero la aportación mas trascendental, a mi punto de vista, fue la organización del concurso de altares de muertos, tal y como ahora lo conocemos.
En aquel entonces, en el año 1997, quién esto escribe, entonces socio de dicho establecimiento, junto con Julían Villaseñor y quién durante una temporada colaboró con nosotros en el negocio, Oswaldo Santana, nos propusimos a dar forma a un concurso municipal de altares de muerto cuyos premios en económico fueran patrocinados por nosotros, el Café La Esquina.
Oswaldo,entonces presidente de la sociedad de alumnos de la escuela preparatoria local, vino a dar a la organización de este proyecto la seriedad e institucionalidad necesaria al invitar por medio de su comité, tanto a sus compañeros como a otras escuelas a que trasladaran hacia el centro del pueblo los altares que usualmente montaban en sus respectivas instalaciones para participar en el concurso.
Fue un evento que desde un inicio concebimos se realizara en los portales de la presidencia municipal, petición a la cual accedió el entonces presidente "Tino" Rámirez, y en donde se contó con la participación de seis altares, si mal no recuerdo fueron el de la escuela secundaria foránea, dos de la preparatoria y cabe hacer mención de la notable participación de los altares realizados por particulares como lo fueron el de la “Floreria Valle”, el de Efrén Benavides y de la señora María Álvarez.
Con música, edecanes, jurados y el obsequio de pan y café cortesía así mismo de El Café, se entregaron los premios ofrecidos de 1,500 pesos al primer lugar a la escuela preparatoria, el segundo lugar, de mil pesos a la escuela secundaria y el tercer lugar , de quinientos pesos a la florería Valle.
Durante estos once años (la mayoría de ellos bajo el patrocinio del referido café), el concurso ha crecido en cuanto a número de altares y se ha llevado a cabo tanto en el Portal Villaseñor o en la Plaza Principal, pero autoridades y participantes han tomado de costumbre montar estos trabajos en los portales exteriores e interiores de la presidencia municipal, que es donde se dice, lucen mas y se pueden cuidar de mejor manera.
Da gusto y satisfacción que este proyecto se haya consolidado sobrepasando la década, y sobre todo que haya contado con el interés y apoyo de la población y de las respectivas autoridades- ya que a excepción de un solo año- se ha cumplido puntualmente con esta competencia que ha ayudando de gran manera a la preservación y difusión de esta ancestral tradición mexicana al presentar las creaciones, resultado de la creatividad y entusiasmo de los tulenses.
Del arcón de los recuerdos les presento uno de los primeros bocetos de lo que vendría a ser la convocatoria para dicho concurso y algunas fotografías del referido evento:





Carlos Jesús Corona
zatrapa21@revistapasatiempo.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)