Un espacio para la cultura, la historia y las tradiciones de Unión de TVLA, Jalisco.
sábado, agosto 16, 2008
R. del F. XIII La Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura
Debido al interés por compartir algunas imágenes con los lectores de este blog, por fin fuí de nuevo a la alameda municipal para conocer los avances en la construcción de la casa de la cultura.
Decidí hacerlo en sábado por la tarde ya que sabía que en ese horario no encontraría al personal trabajando y así no ocasionaría ningún tipo de molestia además de contar con un panorama libre para tomar de mejor manera algunas fotografías.
Como lo había supuesto, la alameda se encontraba completamente sola, dejé mi bicicleta a unos metros del portón de ingreso, preparé mi cámara y aprovechando lo soleado de la tarde me dispuse a recorrer a la obra.
Después de subir por la recién construida escalinata que culmina justo enfrente del monumento a la madre, encuentro el ingreso principal. Ahí lo que se puede observar como fondo es un muro recubierto con losas de granito a cuyo pie se construye una fuente de agua, efecto que ya en funcionamiento dará un cordial recibimiento a los usuarios de este complejo.
En este primer módulo, a mano derecha están dispuestas un par de ventanas, una en el primer nivel y la otra en el segundo; que seguramente serán las oficinas administrativas. Subo por la rampa de ingreso para cruzar el recibidor y accedo a una terracita por donde se llega al segundo edificio, el de la parte posterior.
Una larga rampa permite acceder al segundo nivel de este edificio. Este esta compuesto por cuatro aulas (aún desocupadas) de muy buen tamaño en donde se espera que con el equipamiento adecuado se puedan impartir de la mejor manera las clases de las diferentes disciplinas artísticas.
En el primer piso de este segundo edificio se ubican los casi terminados baños en un extremo y un salón muy espacioso en el otro, este último seguramente será el destinado a ser la biblioteca municipal. Cruzo a través de este recinto y paso por un pequeño patio para volver al primer edificio, lo que me encuentro entonces es el salón mas amplio de toda la construcción, el cual por sus dimensiones, altura e iluminación; vendría a ser la galería del complejo.
Es importante mencionar que este espacio, de la supuesta galería, tiene un segundo nivel; pero por no tener dispuesta la escalera, todavía no se puede acceder a el.
Salgo por el espacioso ventanal de este recinto principal, para finalizar mi recorrido.
Para terminar, solo el mencionar que es una pena que debido principalmente a la falta de vigilancia ya se observen los primeros graffitis, situación que tendrán que observar de aquí en adelante las autoridades municipales.
De proporciones moderadas, pero con inteligente diseño y disposición arquitectónica moderna y muy bien aprovechada, además de que se infiere por algunos elementos que ya se encuentran dispuestos en el lugar que los acabados de la obra van a ser de lujo; este edificio, sin temor a equivocarme, va a ser único en su tipo en la región, algo que en lo personal me llena de satisfación pero también de dudas, ya que si evidentemente se dió un paso muy importante con la construcción del lugar, queda lo mas difícil: darle vida permanente.
Carlos Jesús Corona
zatrapa21@yahoo.com.mx
Etiquetas:
Carlos Jesús Corona,
Casa de la Cultura,
fotos,
Resabios del Folklore
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué buena noticia lo de la Casa de la Cultura en la Unión. Parece que va a ser la más gande y completa de la región. En cuanto a darle uso continuo, si no lo hace la autoridad, la misma sociedad puede solicitar el uso del espacio para llevar a cabo expresiones artísticas o de cualquier otro tipo. Felicidades a los tulenses.
ResponderEliminarSi, este tipo de obras son gratificantes para todos aquellos que nos interesamos en esta área del desarrollo individual.
ResponderEliminarAhora vendría la fase de conjuntar esfuerzos para darle actividad continua a este lugar, pero según comentabamos por acá, todo parece indicar que (como decían antes), "Van a dejar la iglesia en manos de Lutero"... en fin.
Gracias por tu comentario.