Portada del libro "Pedro Zamora" Segunda parte.
En días pasados vio la luz la segunda parte del ensayo histórico "Pedro Zamora, el zorro de Jalisco" del escritor y músico tulense Moisés González Urista.
Este trabajo, a manera de edición de autor, se suma a sus anteriores publicaciones "Leyendas Tulenses I y II", "Leyendas jalisciences" y "El Yerbero", concluyendo de esta forma la saga del célebre y controvertido personaje revolucionario, en una labor de investigación que le ha tomado al escritor mas de veinte años ver realizada.
Para aquellos interesados, se espera que en breve el libro esté a la venta en los lugares de costumbre.
Portada Libro "Pedro Zamora,
el zorro de Jalisco" Primera parte.
-
-
La semana pasada comencé a leer esta segunda parte, que resulta tan recomendable como la primera. Cuenta con testimonios de primera mano y citas de libros de microhistoria rarísimos, que ayudan a conocer mejor a un personaje del que casi todos en la región conocemos alguna anécdota pero del que nadie tenemos suficiente información para entenderlo.
ResponderEliminarOjalá los actuales cronistas de los municipios de la región tuvieran la iniciativa del autor de este libro para difundir la historia local, abonarían más al arraigo de la gente en los pueblos y al conocimiento de nuestra actualidad que con develaciones de placas y "actos cívicos".
Nada más una observación sobre esta entrada: don Moisés se refiere a Zamora como "el zorro de Jalisco". El "zorro del desierto" está hundido en las profundidades de la tabla general de la liga de ascenso...
Saludos bicentenarios y folclóricos.
PD: ¿Y ustedes a quién le hallaron parecido al coloso del bicentenario? Yo me decanto por Jesús Malverde...
Saludos Guillermo
ResponderEliminarSegún parece, en cuanto a literatura tulense tienes mejores "contactos" que un servidor, ya que dicho libro apenas antier llegó a mis manos.Y como mencionas, es digno de ensalzar el ánimo y empeño de Moy.
¡Ja!.. Así es, según parece en un "lapsus borguetus" hice el cambio de calificativo del personaje... la única posible salida al "resbalón" pudiera ser que el calentamiento global llegará a operar a mi favor y así Jalisco en algún tiempo pueda llegar a ser considerado desierto. Por lo pronto procederé a hacer los cambios pertinentes a esta entrada.
Gracias.
PD: del coloso bicentenario, recién vi una caricatura algo similar, y era el fundador de la ciudad de Springfield, hogar de Los Simpsons, Jeremias Springfield. Similar, al menos en el motivo.