Aquellos quienes han visitado el blog revistapasatiempo desde sus inicios, sabrán que en este espacio siempre hemos sido conscientes de la trascendencia social que significa tener una Casa de la Cultura en funcionamiento en esta comunidad. A lo largo de la existencia de este sitio, ustedes lectores han sido testigos de que hemos buscado permanentemente seguir de cerca la evolución de este ansiado proyecto (ver entradas).
Al conocer de la inminente ceremonia de inauguración de esta muy importante obra, nuestra intención era entonces presentarles a ustedes, interesados en la cultura de Unión de Tula, la crónica y el documento visual de dicho evento. Sin embargo, y de la misma forma que a varios creadores y promotores culturales de la localidad, quienes realizamos revistapasatiempo.com no fuimos considerados para asistir a ese evento por no compartir algunos puntos de vista con la titular de la Regiduría de Cultura local.
Queremos señalar que, a nosotros en lo personal no nos afectan estas absurdas actitudes protagónicas porque de alguna forma tenemos los recursos para crear nuestros propios espacios de expresión y difusión cultural, pero siendo este el único medio informativo de lo que acontece culturalmente en este municipio, consideramos que los afectados vienen a ser todos aquellos que buscan estar en contacto con la cultura y las tradiciones de Unión de Tula, ya sea que vivan en esta comunidad o que radiquen en otros lugares de México o del extranjero.
Finalmente, creemos que es una verdadera pena que un evento histórico que debió ser una fiesta popular, al final se haya convertido en una reunión de familiares y amigos de los integrantes del cabildo. En fin, les debemos la crónica y les debemos el video, esperamos en un futuro que la suerte nos permita acceder a ellos para así poder presentárselos en este blog cultural.
Gracias, y continuamos...
"Esta es una razón mas para apoyar la creación de un Consejo Ciudadano para la Casa de la Cultura".

Contacto:
comunicacion@revistapasatiempo.com
Y pensar que estamos frente a nuestros representantes en el poder, la dizque voz del pueblo.¿?
ResponderEliminarComo dice mi nana, yo "creiba", pero aún queda mucho por hacer, tan solo la edificación y la supuesta inauguración de la CASA DE LA CULTURA de los TULENSES es el comienzo de un camino que no se ha transitado en nuestro municipio, que ni veredas existen pero arrieros dispuestos no lo dudo.
Que malos modos en tan buenas intenciones, seguimos con la mentalidad ingenua, insípida y estúpida de gobiernos que atienden a la premisa: SI NO ESTÁS CONMIGO, ESTÁS CONTRA MI.
En el Gobierno Municipal de César Hereford Larios no existe PROMOCION CULTURAL por donde le quieras buscar.
Se llama inmadurez en la gestión de políticas culturales (por no utilizar un apelativo despectivo).
Carlos. . .si este inmueble es estrategía política, ya no son los tiempos del viejo RIP.
Habremos de ejercitar la memoria en este proceso electoral y lo que respecta a esta administración los hechos hablan por sí solos.
¿O tú qué crees?
Prueba indiscutible de la necesidad de un Consejo Ciudadano.
Saludos chep...digo Próximo votante
ResponderEliminarEl problema de aridez cultural oficial no es de este periodo de gobierno, sino del sistema de como acceden al puesto y son escogidos los regidores para desempeñar esta comisión.
Ahora bien, acepto que en este caso en especifico la situación se agudizó por las "particularidades" de la encargada en turno y de la coyuntura "histórica" que le tocó vivir con lo de la Casa de la Cultura.
En la "jerga" popular se diría:
"Está como chivo en cristalería".
En mi opinión, (y ya la he expresado) la solución esta en la ciudadanización de la cultura. En una primera fase, conscientizar sobre esto a las próximas autoridades y en una segunda, involucrar a todos aquellos de de tiempo han sido activos y entusiastas promotores y creadores culturales.
Saludos.