domingo, septiembre 28, 2008

Fotos XVI Aniversario de la Preparatoria



XVI Aniversario de la Preparatoria


El viernes pasado la escuela preparatoria de Unión de Tula conmemoró su decimosexto aniversario. Sobre el tablado del Ayuntamiento y ubicados en el lugar de costumbre, el ala sur-este oeste de la plaza principal, maestros, personal administrativo y alumnos presentaron un programa sencillo pero variado ante un publico de aproximadamente doscientas personas, compuesto en su mayoría por los mismos alumnos, los maestros y sus respectivas familias.


Fungiendo como maestro de ceremonias el profesor Gilberto García, esta ceremonia dio inicio a las ocho de la noche con treinta minutos con los honores a la bandera a cargo de la escolta de la escuela preparatoria, a continuación se tuvo la colaboración de la maestra Silvia Topete, quién como psicóloga dio a lo largo del evento tres cápsulas con comentarios sobre problemas que aquejan a la juventud, como son la anorexia, la drogadicción y el suicidio

Según lo estipulado por el programa, dos alumnas subieron para leer de manera detallada, sobre la historia y los logros del alumnado en estos años de actividades. A continuación subieron los integrantes del ballet juvenil local "Colibrí" quienes ofrecieron a los presentes dos estampas huastecas magníficamente desarrolladas.


Acto seguido, Patricia Hueso, ex-alumna de la primera generación de la escuela expresó ante el micrófono su sentir sobre la trascendencia de su escuela; después de estos momentos de reflexión, los alumnos del sexto semestre "rompieron" un poco la formalidad del ambiente al presentar un "sainete" de manera pícara e informal.

Cristina Ruiz, presidenta de la asociación de padres de familia de la preparatoria, a continuación tomó la palabra, refirió que fueron muchos los logros obtenidos por el esfuerzo de los padres, pero que el reto actual es el de la construcción de un nuevo edificio ya que refiere, la alta demanda por ingresar a este plantel educativo ha ocasionado que bastantes muchachos hayan sido excluidos.


Siguiendo con el programa, se dio un espacio para la premiación de los alumnos ganadores en los diferentes torneos de basquetbol y futbol, tanto varonil como femenil que se realizaron con motivo de este aniversario. Como parte del programa musical, Juan Miguel Macias, ex alumno y profesionista, interpretó acompañado de su guitarra la canción "Fina Estampa".

En ese momento y debido a los riesgos de realizar este tipo de eventos en lugares públicos, la estridencia de la música de banda que dio inicio en un establecimiento a pocos metros del lugar ocasinó que la concurrencia ya no pudiera apreciar de la misma manera lo que se estaba presentando. Aún a pesar de esto y de algunas fallas por parte del alumbrado de la plaza, de nueva cuenta los integrantes del ballet "Colibrí" subieron al entarimando para ejecutar de manera muy entusiasta sus bailables, esta vez del estado de Tabasco.


Después de otra cápsula de la maestra Silvia, El licenciado Humberto Lizaola acompañado a las guitarras por Juan Miguel y "Chico" Francisco Murguía, cantó sentidamente la tradicional "De que manera te olvido".

Concluido lo listado en el programa, la ceremonia fue clausurada a las diez de la noche con quince minutos por el actual coordinador, en donde de manera breve, debido a las diversas circunstancias que de alguna manera imposibilitaban la completa atención del publico presente, decidió no dar lectura a lo que llevaba preparado y finalizar solo con un agradecimiento a la concurrencia.

Para finalizar este texto, cabe mencionar que fue notoria, aunque no tomó de sorpresa, la ausencia de algún representante del gobierno municipal.

jueves, septiembre 25, 2008

Los "nuevos" Sectores de la Unión


Desde hace unos días se han venido colocado en algunas esquinas de esta población las nuevas placas con las nomenclaturas de las calles, su orientación y el código postal.

En la parte central de las mismas se pueden ver dos imágenes, la del escudo municipal y la del logotipo de algún negocio de la localidad, queremos suponer que de patrocinadores que, previa convocatoria, apoyaron con el costo de dicha láminas.

(Haz click para agrandar)
Como característica a resaltar esta el hecho de que en la parte superior derecha de estas, esta impresa una particularidad, lo que se define como "Sector" y a continuación el apellido de una de las cuatro familias fundadoras de este pueblo.

Se observa que para determinar la ubicación de estos letreros según los llamados "Sectores", se respetó la intersección de la Avenida México como eje Norte-Sur con la calle Juárez, como eje oriente-poniente, que es la que divide a los antiguos barrios del pueblo.

(Haz click para agrandar)
El llamado "Sector Lazcano" se ubica, al menos como referencia, en lo que se conoce como "Barrio del Espinazo", el" Sector Arreola" sería el "Barrio de la Parota", el "Sector Villaseñor" se ubica en lo que se conoce como "Barrio del Pepino" y el "Sector Topete" esta sobre "El paso prieto".

Sería interesante saber en base a qué fundamentos determinaron dar tal apellido a tal sector y si fue con fundamentos históricos, sociales, demográficos o fue al azar.

Sabemos que el encargado de esta comisión dentro del Ayuntamiento es además quién se presenta como cronista municipal, por eso sería conveniente que se diera un tiempo para ilustrar a la población el por qué de estas disposiciones y la utilidad que se espera de ellas, así se podrá saber si esto es una aportación (si es que esta justificado) o una ocurrencia (si es que no tiene sustento).

Por último… ¿Qué va a pasar con el nombre de los barrios tradicionales del pueblo? ¿Siguen o no los pusieron porque no tienen suficiente "Glamour"?

miércoles, septiembre 24, 2008

R. del F. XIV La lona


"La Lona"

Hace unos años platicaba con mi primo Ramón Corona, entonces presidente del comité municipal del PRI, sobre el panorama político imperante en aquel momento. Al tratar lo referente a la obra pública que veíamos como necesaria, surgió el tema de la Casa de la Cultura Municipal.

El, conocedor de mi interés por esta tema en especifico, me comentó que tenía la idea de que este recinto se construyera dentro de la Alameda, ya que consideraba era un lugar propicio para tal fin. A mi de momento me pareció sorpresiva esta propuesta, sin embargo siendo esta una obra tan necesaria para el despegue cultural del municipio y viendo que políticamente, en caso de ellos triunfar, habría posibilidades de ejecutarla, terminé asimilando la idea.

Como dicen los políticos, se dieron algunos elementos "coyunturales" que hicieron que el PRI ganara la elección del 2006 con su candidato César Hereford y al establecerse el equipo de trabajo del Ayuntamiento, Ramón fue designado encargado de obras públicas. En base a este puesto y a su cercanía con el nuevo presidente municipal, se le dio una inesperada celeridad al referido proyecto .

Estando yo por algunos meses fuera del pueblo, poco a poco me enteraba del desarrollo en la construcción de dicho lugar, cuando venía lo visitaba e inclusive tomaba algunas fotografías (que compartía en este blog). Sin embargo, fue hasta hace unas semanas -cuando ya se podía apreciar de mejor manera como iba a quedar el edificio- que pude realmente darme cuenta de lo ambicioso del proyecto

Y de ahí viene mi optimismo y entusiasmo en torno a este centro cultural ( Apunto que este interés no es para nada repentino y sería algo para tratar en próximas columnas).

Hasta aquí bien pudiera finalizar este texto y dejar a los lectores con un estupendo "sabor de boca cultural", pero… ¿ Que se puede pensar cuando se perciben -dejando de lado la obra arquitectónica- algunas señales que no "pintan bien" para este espacio cultural?

Me explico: ¿ Si al ver el papel desempeñado por las autoridades culturales durante ya casi dos años, lo que puedes observar es cerrazón "chambismo" y presencia quincenal?

¿Si te enteras, por fuentes al interior del mismo Ayuntamiento, que pretenden dejar de responsable de este lugar al familiar de alguien que los ayudó económicamente durante la campaña para ganar las elecciones?

¿Si se filtra la versión de que, además estas autoridades van a ser "muy selectivas" con las personas a quienes van a invitar a participar en La Casa de la Cultura?

Y finalmente, ¿Si ves que a las autoridades poco les importa la obra al permitir ellos mismos, un puesto de tortas justo en la entrada del recinto?

Entonces, ante la suma de lo anterior ¿Qué es lo que un ciudadano interesado por la cultura puede hacer ante estos mensajes desalentadores provenientes de las autoridades?

¿Olvidarse del asunto?, ¿Esperar a que sea el cambio de autoridades?, ¿Hacer de esto una charla de café?, ¿Impulsar la cultura por cuenta propia?, En mi opinión, lo que se puede hacer es -utilizando los recursos al alcance y siendo respetuoso-, tratar de informar al mayor número de interesados con la esperanza de que se genere una conciencia en torno a este tema cultural, al igual que sucede en política, deportes o salud pública, por citar algunos ejemplos.

¿Qué hice yo, en lo personal? Esperando no ser irresponsable mandé imprimir una lona, la coloqué en un lugar relativamente transitado y visible y abrí un pequeño blog en Internet que trata este tema y que pone a disposición de quienes lo visiten espacios para que participen externado sus puntos de vista.

(Haz click para agrandar)

¿Funcionará para ayudar a revertir esta situación?
Es difícil, pero considero que ya sería un logro importante que la ciudadanía se involucre y opine en este caso, el de la Casa de la Cultura Municipal, de la misma manera en que quizás lo hacen con los demás temas de decisión política o autoritarismo de las autoridades.

¡Ahhh! y que no debo de usar el escudo del Ayuntamiento, que ¡Aguas y cuidadito!

Carlos Jesús Corona
zatrapa21@yahoo.com.mx

lunes, septiembre 22, 2008

Vídeo Fiestas Patrias 2008-IV



El "Palo ensebado", tradición que congrega a gran cantidad de personas, sobre todo de los barrios más populares, en esta ocasión vió la participación de un grupo de jovenes cuya agilidad y fortaleza se conjuntaron para que en un primer intento llegaran hasta lo alto, en donde se encontraban los diferentes premios.

miércoles, septiembre 17, 2008

Vídeo Fiestas Patrias 2008-II



Una vez mas, en esta ocasión bajo una pertinaz lluvia que motivó que la concurrencia no fuera lo numerosa que se esperaba -pero que evidenció su fuerte patriotismo-, se realizó en Unión de Tula la tradicional ceremonia del Grito de Independencia de México.

En su segundo año de gobierno y utilizando como escenario el kiosco de la plaza principal, César Hereford Larios como presidente municipal llevó a cabo el ritual correspondiente acompañado por los regidores integrantes de su administración.

A pesar de que el evento duró poco mas de veinte minutos debido a que -por el temporal- la autoridad municipal tuvo que modificar el programa establecido, el sentimiento de amor a la patria fue palpable entre los ahí presentes.

Vídeo Fiestas Patrias 2008-III



Tradicional desfile conmemorativo de la Independencia de México realizado por las diferentes escuelas del municipio de Unión de Tula.

martes, septiembre 16, 2008

Vídeo Fiestas Patrias 2008



Dentro del marco de las festividades conmemorativas de la Independencia de México en Unión de Tula, La unidad del Pentatlón del la XV zona militar realizó este lunes 15 de Septiembre un desfile por la calles de la cabecera municipal que culminó en la plaza Donato Guerra con honores a la bandera y la realización de algunas tablas gimnásticas .

viernes, septiembre 12, 2008

Calendario Fiestas Patrias Unión de Tula 2008

Selecciona para agrandar (pero esta en blanco porque no hay tal)

Consideramos que este es un tema importante, por lo que te invitamos a participar en la siguiente encuesta:


online casinos POLLS

El "Paseo Lazcano" y la tragedia.


El "Paseo Lazcano"

El día 24 de mayo del año 2003, durante la gestión del licenciado Salvador Núñez Sandoval y como un reconocimiento al Señor Pedro G. Lazcano uno de los ilustres fundadores y primer presidente de Unión de Tula, se tuvo a bien dar el nombre " Paseo Lazcano" a una calle de la cabecera municipal.

En una ceremonia modesta pero cordial y emotiva, con la presencia de diversas autoridades municipales, vecinos de la localidad y un nutrido grupo de integrantes de la familia Lazcano, llegados principalmente de la ciudad de Guadalajara, se develó una placa (en azulejos) al inicio de esta calle, justo en la parte posterior de la escuela primaria Benito Juárez, en el ingreso norte de esta población.

Selecciona para agrandar
Así mismo, el señor Salvador Lazcano Díaz del Castillo, descendiente directo de Pedro G. Lazcano, aprovechó la ocasión para presentar un libro de su autoría titulado "Unión de TVLA y los Lazcano", un estudio genealógico de esta familia desde la conquista, su llegada a la región de Unión de Tula, hasta la actualidad.

La ceremonia finalizó con un brindis con tequila y un delicioso entremés ofrecido por el Ayuntamiento a través de la entonces promotora de cultura, la licenciada en turismo Jessica Santana.

Sin embargo, a cinco años de distancia de este evento, lo que se pensaba iba a ser un paseo que evocara aquellas avenidas de principios del siglo pasado, de empedrado y flanqueada por imponentes árboles, vino a tener un cambio brusco y desalentador.

Selecciona para agrandar
El director sustituto y temporal de la escuela de educación especial local, de apellido Vélica y de nombre José, ahora también regidor del PRI (se espera que no de la comisión de ecología), decidió pasar a la posteridad por la puerta trasera, al pedir al Ayuntamiento la tala de los árboles ubicados en las afueras de este plantel ubicado sobre la calle en cuestión, a unos metros de la placa develada.

Selecciona para agrandar
Un triste ejemplo de la falta de políticas de conservación de los proyectos de administraciones anteriores por parte de las autoridades municipales y una muestra de ignorancia de aquellos quienes de manera inexplicable llegan a puestos directivos en las diferentes instituciones públicas.